Select Page

El cuadro de mando, refleja el resumen de los datos que precisa cualquier dirección para conocer en forma resumida, los datos más significativos referentes a la situación económico-financiera de la empresa.

El mismo contempla en una pantalla resumen, las evoluciones y cálculo de medias de los balances de situación y explotación, del estado de orígenes y aplicaciones de fondos y de la evolución de la rentabilidad, dividida por los factores que han intervenido en el cálculo de la misma, así como las medias resumen por ejercicios de dichos factores. La distribución de los movimientos nos permite poder ver las diferencias habidas entre los períodos a analizar, así como los porcentajes de desviación, por otro lado, los gráficos nos permiten ven los movimientos habidos en los diferentes movimientos de totales, así como las desviaciones habidas entre dichos períodos.

Los gráficos se presentan en diferentes tipos, pudiendo optar por cambiar los mismos en tiempo de ejecución, es decir, podemos observarlos cambiando el ratio o bien cambiando el tipo de gráfico. Hay 8 tipos de gráficos diferentes.

Una vez hemos visto su análisis, pasamos a ver el informe final que emite la aplicación y que nos mostrará el desglose del cuadro de mando financiero.

Dicho informe cómo los anteriores, puede ser exportado a múltiples formatos y los podemos editar de diferentes maneras, como con valores, desviaciones, porcentajes sobre totales, además de elegir qué tipo de gráfico queremos adjuntar si es necesario.

Vídeo de Youtube: