La auditoría pretende con este análisis, conocer las variaciones habidas en capital circulante neto total de la empresa.
Para ello, establecerá las variaciones relativas y absolutas mínimas y máximas, a partir de las cuales la aplicación detectará como variación a controlar cada apartado de las cuentas que integran los diferentes apartados del Fondo de Maniobra.
Las variaciones que comprobará afectan tanto al análisis vertical como al análisis horizontal.
En ambos análisis se indicará en porcentaje la cifra de desviación y la clase de desviación, indicando la misma con los parámetros: ALTA, BAJA o MEDIA.
Todas las variaciones se pueden contemplar en la información del desglose de los apartados del fondo de maniobra.
Los componentes se analizan tanto de forma horizontal (análisis dinámico) como en forma vertical (Análisis estático).
Por otra parte, también obtendremos el coeficiente del Fondo de Maniobra y su evolución.
La pantalla también nos mostrará un resumen de las variaciones por apartados. Por otro lado, pasamos a ver el informe final que emite la aplicación y que nos mostrará el análisis de la auditoría del fondo de maniobra.
Dicho informe cómo los anteriores, puede ser exportado a múltiples.